5 señales de que podrías tener autismo en adultos


El Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es solo algo que se diagnostica en la infancia. Para muchos adultos, especialmente aquellos que crecieron en una época en la que el autismo no se entendía ampliamente, identificarse como estar en el espectro ocurre más tarde en la vida. Es posible que estas personas siempre se hayan sentido “diferentes” o “desalineadas” sin saber por qué, solo para encontrar claridad a través de un diagnóstico de autismo en adultos.

Comprender los signos del autismo adulto puede abrir las puertas a una autocomprensión más profunda y ofrecer caminos para el crecimiento personal. Esta guía lo guiará a través de cinco signos clave del autismo adulto y lo ayudará a comprender cuándo puede ser el momento de buscar una evaluación. En Texas Counseling Center, nuestro equipo dedicado está aquí para proporcionar evaluaciones y orientación suaves y expertas sobre el autismo para ayudarlo a prosperar.

1. Desafíos de la comunicación social

Uno de los signos más notables del autismo en los adultos implica dificultades con la comunicación social. Esto puede manifestarse de varias maneras:

  • Dificultad para comprender las señales sociales y el lenguaje corporal: Si a menudo le resulta difícil interpretar el tono, los gestos o las expresiones de alguien, esto podría ser un signo de autismo. Por ejemplo, diferenciar entre el sarcasmo y la sinceridad puede parecer un juego de adivinanzas.
  • Dificultades con las conversaciones recíprocas: ¿Te resultan desafiantes las conversaciones? A las personas en el espectro les puede resultar más difícil iniciar o mantener diálogos bidireccionales, lo que a veces puede parecer incómodo.
  • Interpretación literal del lenguaje: Frases como “romperse una pierna” pueden ser confusas si interpretas el lenguaje literalmente en lugar de comprender su significado figurado.

Estos desafíos de comunicación pueden provocar sentimientos de aislamiento o malentendidos. Reconocer este comportamiento es el primer paso para construir conexiones interpersonales más fuertes con el apoyo adecuado.

2. Intereses o fijaciones intensas

Si te han descrito como “obsesionado” o “hiperconcentrado” en un tema o actividad específica, este puede ser otro signo de autismo. Para los adultos en el espectro, los intereses personales van más allá de los pasatiempos y, a menudo, brindan una profunda sensación de satisfacción.

  • El enfoque profundo y estrecho en temas de nicho como la exploración espacial, los muebles antiguos o incluso los horarios de los trenes brinda comodidad y disfrute.
  • Recopilar y memorizar datos puede ser una actividad favorita, a veces hasta el punto de acumular una comprensión experta de un tema.
  • La dificultad para desviar el enfoque de estos intereses crea una rutina predecible y confiable y puede llevar a la frustración cuando se interrumpe.

Si bien este nivel de pasión es una fortaleza única, a veces puede eclipsar otras áreas de la vida, como las relaciones o las responsabilidades laborales.

3. Sensibilidades sensoriales

¿Ciertos sonidos, luces, olores o texturas se sienten abrumadores? La sensibilidad sensorial es una experiencia común para las personas en el espectro autista.

  • Sensibilidad excesiva o insuficiente: Es posible que te estremezcas ante las luces brillantes, te sientas incómodo con telas de ropa específicas o no puedas tolerar los ruidos fuertes. Por el contrario, algunas personas buscan una estimulación sensorial intensa, como girar o golpear objetos.
  • Pueden ocurrir conductas de evitación para evadir entornos demasiado estimulantes, como saltarse eventos multitudinarios en favor de reuniones más pequeñas y tranquilas.
  • El impacto diario de estas sensibilidades puede extenderse a las comidas, ya que ciertos sabores o texturas pueden ser desagradables.

Estos desafíos sensoriales no son solo preferencias, sino partes fundamentales de cómo alguien con autismo interactúa con el mundo. Los ajustes y adaptaciones a menudo pueden ayudar a brindar una sensación de paz y equilibrio.

4. Comportamientos o rutinas repetitivas

La estructura puede sentirse como la columna vertebral de la vida para muchos adultos en el espectro autista. Este impulso por la consistencia puede resultar en una dependencia de rutinas y comportamientos repetitivos.

  • Las rutinas consistentes crean un mundo predecible donde los cambios, incluso los más pequeños, pueden parecer profundamente inquietantes.
  • Los movimientos repetitivos o las vocalizaciones (estimulación) brindan consuelo o ayudan a liberar el exceso de energía. Algunos ejemplos comunes son el golpeteo de los dedos, el balanceo o la repetición de ciertos sonidos.
  • Los rituales para la comodidad ayudan a regular las emociones y a mantener una sensación de control y calma. Por ejemplo, comenzar siempre el día preparando un tipo específico de café puede tranquilizarte.

Estos comportamientos, a menudo malentendidos, juegan un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad emocional de las personas en el espectro.

5. Dificultades del funcionamiento ejecutivo

La planificación, la organización y la multitarea son obstáculos comunes para los adultos con autismo. Conocidas como desafíos del funcionamiento ejecutivo, estas luchas pueden afectar tanto la vida personal como la profesional.

  • Pueden surgir desafíos de organización y gestión del tiempo, como dificultad para cumplir con los plazos o recordar citas.
  • El inicio y la finalización de las tareas pueden ser difíciles, especialmente cuando se enfrentan a proyectos abiertos u opciones abrumadoras, como elegir de un menú largo.
  • El impacto en la vida cotidiana incluye una sensación de ser “desordenado” o “desorganizado” a pesar del esfuerzo genuino, lo que puede llevar a una frustración o culpa indebidas.

Comprender estas tendencias a través de la lente del autismo permite estrategias y herramientas personalizadas para superarlas, fomentando el éxito y la satisfacción.

Búsqueda de evaluación y apoyo

Si estos cinco signos resuenan con usted, realizar una evaluación de autismo podría aclarar sus experiencias y abrir caminos para el apoyo personalizado. Un diagnóstico profesional no se trata solo de etiquetar, sino de comprender sus fortalezas y desafíos únicos.

En Texas Counseling Center, estamos aquí para caminar a su lado en cada paso del camino. Nuestros especialistas compasivos brindan evaluaciones de autismo exhaustivas, precisas y empoderadoras en un entorno seguro y comprensivo. Nos enfocamos no solo en el espectro, sino en el espectro de posibilidades dentro de ti.

Nuestro proceso de evaluación de tres pasos incluye:

  1. Visión inicial de sus experiencias durante una reunión de dos horas.
  2. Descubrimiento integral a través de 2-3 sesiones enfocadas donde aprendemos sus necesidades únicas.
  3. Orientación informada a tiempo mediante la entrega de evaluaciones en solo dos semanas para un soporte oportuno.

No tienes que hacer este viaje solo. Estamos aquí para ayudarte a vivir una vida definida por la confianza, la claridad y la alegría.

Dé el siguiente paso hacia una mayor comprensión

Reconocer los signos del autismo adulto es el primer paso en un camino de autodescubrimiento. Pero el siguiente paso es aún más importante: buscar el apoyo profesional y la comprensión que necesita para prosperar.

Si cree que podría tener autismo o está listo para obtener claridad, Texas Counseling Center está aquí para ayudarlo. Nos comprometemos a fomentar tu crecimiento y a ayudarte a descubrir el extraordinario potencial que hay en tu interior.

Programe una evaluación de autismo hoy mismo


Share